jueves, 20 de junio de 2019

"El mundo de la antigüedad tardía" de Peter Brown

    A tantas lumbres ha sorprendido la caída del imperio romano que muchas de ellas han barruntado, como han podido, las causas de su declive. Gibbon arrojó parte de la culpa al cristianismo, pero las posturas avanzaron a criterios más consistentes después de su siglo. Las explicaciones, ya fueren de índole económica, política, social o militar han examinado el cadáver romano, descubriendo los órganos de su putrefacto cuerpo, aquellos que causaron el paro cardíaco de un corazón que oxigenó, en su momento, tres continentes: Europa, África y Asia . Todavía fresco el cadáver, es visitado con frecuencia por los anatomistas de la historia, por los fisonomistas del tiempo. Peter Brown es uno de esos fisonomistas, pues ha dedicado toda su vida a manosear este exquisito cadáver con sus estudios.

   Brown, en El mundo de la antigüedad tardía desgrana en tres grandes bloques su ensayo: 1) el imperio occidental de Roma, 2) el imperio oriental y 3) la aparición del islam. Se nos dice, al principio, que los romanos eran especialistas en la ingeniería, y conectaron todos sus territorios con seguras vías, pero ninguna mantenía más unidas las provincias del imperio que el mar Mediterráneo. En un período de veinte días una nave podía surcar de una punta a otra este mar. Este era la más firme unidad del imperio, el que garantizaba tener un circuito de grandes urbes bien conectadas. Pronto nos dice Brown, con sagacidad, que el enemigo de los imperios -en realidad para cualquier cosa- no son sus enemigos más obvios, sino aquellos que uno no percibe como tales: el espacio y el tiempo. El espacio es letal. Para Roma ese espacio estaba más allá del mar, bien entrados en tierra. Alejados de las urbes con puerto (Alejandría, Roma, Antioquía, Marsella, Cartago, et alia) el mundo romano se desvanece a cada paso que se avanza:
     "En las Galias los campesinos hablaban aun celta; en el norte de áfrica, púnico y libio; en Asia menor, antiguos dialectos como liconio, el frigio y el capadocio; y en Siria, el arameo y el siríaco." (p. 29) 
    La unidad lingüística, social, religiosa y aun filosófica que Roma pudo desparramar por todas las orillas del Mediterráneo era contrapunto de los territorios que se adentraban en tierra, con otras lenguas, con otras costumbres, diversas en deidades y con otras formas de contemplar la vida. Dadas esas circunstancias el desencuentro, con el tiempo, es inevitable, porque sólo quienes viven y piensan de modo parecido se sienten unidos. La uniformidad es el pilar no de Roma, sino de cualquier imperio o territorio. Allá donde los ciudadanos no se sientan envueltos por el mismo tejido institucional, por los mismos intereses y convicciones, se da, indefectiblemente, la disolución del Estado, ya fuere la Roma antigua o la España del siglo XXI. Este sutil enemigo que no se presta a combate con el hierro fue carcomiendo a los romanos, que no tuvieron problemas en frenar a germanos, sasánidas o tribus africanas.

   En el siglo III se produjo una revolución interna que favorece el ascenso de militares a todas las áreas administrativas del Estado, que talan con cuidado y esmero la administración senatorial, y que refuerzan el ejército hasta convertirlo en un sofisticado aparato de 600.000 efectivos, bien pertrechados, bien administrados, bien conducidos. Sin embargo, la distancia daba dentelladas al mundo grecolatino: la mayoría de dignanatarios surgidos en los siglos III-IV  no pisaron Roma, y los ciudadanos antes de sentirse cercanas a las instituciones romanas se apegaron a grandes señores de provincias, a los que se denominaría patronus. La preocupación de los emperadores por la presión en las fronteras ocasionó que no pudieran fijar su mirada en lo que ocurría dentro del imperio: los ciudadanos, inseguros ante el deambular de la vida, se sentían indefensos por las guerras, el empobrecimiento y la distancia de los grandes centros de poder. La Iglesia palió, del alguna manera, esas carencias, y de ahí obtuvo una enorme fuerza:
    "(...) durante las emergencias públicas, tales como las revoluciones y epidemias, la clerecía cristiana se mostraba como el único grupo unido en la ciudad capaz de preocuparse del sepelio de los muertos y organizar distribuciones de alimentos. En Roma, hacia el 250, la Iglesia sustentaba a mil quinientos pobres y viudas. Las comunidades de Roma y Cartago pudieron enviar gran cantidad de dinero a África y Capadocia para rescatar a los cautivos cristianos después de las incursiones bárbaras del 254-256. Dos generaciones antes, y enfrentando a problemas similares después de una invasión, el Estado romano se había lavado las manos respecto a los provinciales más pobres: los juristas declararon que incluso los ciudadanos romanos debían permanecer como esclavos de los individuos que los rescataron de los bárbaros. Formulado sencillamente: hacia el 250, hacerse cristiano garantizaba una protección mayor de los correligionarios que el ser civis romanus."  (p. 74)
   Esta política de protección interna de los ciudadanos llevada a cabo por la Iglesia -tras la iniciales olas de violencia contra el paganismo en el oriente- continuó hasta la entrada en escena de los árabes, momento en que verdaderamente se rompe la uniformidad cultural que, mal que bien, había sobrevivido:
   "La llegada de los árabes cortó simplemente los últimos hilos que habían ligado a los provinciales del próximo oriente con el imperio romano. En el imperio árabe nadie era 'ciudadano' en el sentido clásico. Ello significaba la victoria final de la idea de comunidad religiosa sobre la concepción clásica del Estado. Los musulmanes eran esclavos de Alá, y los demás dhimmis, es decir, grupos protegidos definidos cabalmente en términos de sus fidelidades religiosas. (...) El mundo antiguo había muerto en la imaginación de los habitantes del Mediterráneo oriental." (pp. 177-178)

   A esta oxidación natural de los cuerpos históricos que son los imperios ayudó algo que hoy, oh sorpresa, no podemos imaginarnos: una élite política incompetente. En el mejor de los casos, resultaba incapaz; rapaz, en el peor.  Las cabezas más importantes de occidente fueron torpes a la hora de absorber a los bárbaros extranjeros. ¿No nos suena de algo esto? "Corsi e recorsi", que dijera un hombre de inteligencia. El imperio oriental, mucho más sagaz, supo integrarlos en la vida social y política, con lo que consiguió andar por las arenas de la historia por mil años más, hasta 1453. No pocos abandonaron el duro y podrido suelo de la administración imperial de los siglos III-VI para refugiarse en las instituciones eclesiásticas y comenzar la conservación del mundo antigüo. Ejemplo notable es el de Casiodoro, noble romano ocupado en las tareas públicas, que sufrió una conversión que le llevó a fundar un gran convento llamado Vivarium donde se hicieron muchas traducciones al latín, y cuyo conjunto de escritos conformaría una de las grandes bibliotecas de antigüedad tardía. Los conventos se convirtieron, virtual y efectivamente, en las incubadoras de la cultura, pues en los siglos de inseguridad, de invasiones y guerras civiles nadie conjugaba la vida activa y la contemplativa. Los hombres de vida retirada y hábitos fueron los custodios firmes del saber. Ausonio, San Agustín, San Ambrosio son los nombres que dan brillo al último estallido de literatura latina de calidad. De sus manos vienen obras que todavía esculpen emociones en quienes leen sus obras, pues son de calidad perenne. Esta clase de hombres es la que está retratada en la portada del libro, en forma de varón desconocido, que suponemos culto, empleando sus días en el ejercicio de la literatura, en el estudio de la teología y otros saberes, pero con una mirada sin brillo, minada de ilusión. Cansados del mundo renuncian al mundo. Ese tipo hombre es arquetipo, según Brown, de parte de las clases altas en la sociedad romana en sus últimos siglos. 

    Es imposible reconstruir aquí no todas, sino alguna de las fructíferas líneas históricas que hila Brown. Pese a sus poco más de 200 páginas, es un libro extraordinariamente denso. Hay mucho en muy poco. La información se nos presenta como un fogonazo cegador, que nos hace difícil el acopio de datos. Esto es tanto una virtud como un defecto. Hace difícil la claridad del ensayo y uno tiene la sensación de cierto desorden, así como de cierta falta de armonía: la parte dedicada a los árabes es, con mucho, muy inferior a la dedicada a los bizantinos. Y la de estos, a la de los romanos de occidente. Pero la suya es una deleitosa falta de armonía, un confortable desorden y una clarividente densidad que auguran que el lector pueda volver a recorrer sus líneas con la seguridad de que descubrirá cosas nuevas, de que ordenará mejor los datos y de que recordará otros que, entre la madeja de observaciones, ha perdido de vista. Es un libro completamente recomendable.



domingo, 9 de junio de 2019

"La isla de las tres naranjas" de Jaume Fuster


   La inundación de nombres y autores abarrotan las lejas de cualquiera, y suelen predominar nombres extranjeros. Esto es especialmente destacable en géneros como el fantástico. Las causas de tal cosa no nos preocupan, aunque de ello resulte que los autores autóctonos no se comen, en la mayor parte de los casos, ni medio churro. No es el caso de Jaume Fuster, que entre letras y politiqueo consiguió cierto éxito hace algún tiempo, cosa que tampoco nos interesa, porque vamos a hablar de La isla de las tres naranajas, una novela publicada por Planeta hace algunos lustros.

   Si podéis imaginar una novela que entremezcle lo caballeresco, lo fantástico y la costa catalana y balear os podréis hacer idea de lo que materializa Fuster. Sólo por estas características merece decirse que tiene cierta particularidad, al menos que se nos presenta una atmósfera muy distinta a los bosquecitos con seres de orejas picudas o las protervas escenas "de adultos" de la novelería fantástica actual -ejem, ejem Martin-. No destaca la novela por la abundancia de seres fantásticos pues, aunque los hay, no se hace uso excesivo de ellos. Su presencia se halla en un segundo plano. Vemos alguna que otra sirena, una raza anfibia, medio terrestre medio acuática, un dragoncillo poco digno y poco más. Todos ellos son los dedos de la mano del destino, pues como novela de fantasía no podía faltar a esta cita el destino.

    La novela comienza con un gesto propio de las epopeyas antiguas: con un poeta invocando a fuerzas naturales y sobrenaturales con que inspirar el canto de su poema, poema que refleja hazañas recientes, gestas destacables, en las que "hace punto" lo ordinario y lo extraordinario, como dos hilos con los que hacer costura. Este inicio tan impersonal se adereza de un estilo pretendidamente arcaico que, con más cojera que soltura, acompaña el relato. Se relata, tras este inicio, los momentos en que el poeta cantor, Guiamón, conoce a un soldado errante, Roger, y también a su escudero Poncet. Con muy pocos preparativos son avisados de que en las islas Baleares, la isla de las tres naranjas, antiguo reino de prosperidad y paz, se han sumido en guerra civil, que los piratas llegan a ellas y que las pobres gentes se hallan en indefensión, necesitados de un brazo fuerte que los defienda. No hace falta que digamos mucho más, pues los que todavía no son héroes parten hacia allá para cumplir gestas. 

   En general, la narración es entretenida, aunque desde un aspecto psicológico los personajes son más simples que la arena, la prosa cojea entre estilo arcaico y expresiones modernas, y tampoco es que destile excesiva imaginación. Sin embargo, tiene cierto encanto, y a muy de destacar es la introducción de elementos caballerescos, cosa de la que hacen ayuno la mayoría de las novelas fantásticas "adultas" actuales: las armas especiales son portadas únicamente por las manos que se muestras dignas, las pociones curativas discriminan entre los buenos de corazón y los malvados y encontramos un sutil recubrimiento moral de la historia:
"El combate entre Garidaina y Bajac había sido el enfrentamiento entre la gracia y la fealdad, entre la agilidad y la fuerza, entre la brutalidad y a inteligencia; la lucha entre el portador y el caudillo fue entre el bien y el mal, entre la luz y la sombra, entre el futuro y el pasado". (p. 219)
   Quizá porque estemos cansados de la prosa moderna de los tibios, que hacen a los malos bondadosos y a los bondadosos malvados -véase la fantasía que está arrasando actualmente en librerías y pantallas- nos ha gustado el eco medieval de la caballería, por más que se nos presente con bondades literarias modestas.